¿Qué es un influencer? ¿Por qué están de moda? ¿Qué vida llevan?
Estas preguntas, y más que podríamos añadir, están de rabiosa actualidad. Los jóvenes siguen por redes sociales a otros jóvenes que venden su vida a golpe de foto. Pero, ¿hasta qué punto es real todo lo que nos muestran?
En esta noticia se trata este tema:
http://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2018/02/12/5a81b3a122601d53478b45bc.html
Imagen de http://www.marca.com
Este vídeo aborda la misma cuestión:
¿Por qué creemos todo lo que aparece en nuestras pantallas? ¿Por qué idealizamos un mundo que desconocemos? ¿Dónde quedan los límites de la ética cuando ha quedado demostrado que se pueden “comprar” seguidores para conseguir más eco en las redes?
No todo es perfecto en el mundo virtual. Ansiedad, depresión, trastornos alimentarios… son sólo tres consecuencias de vivir bajo la presión de los “likes”. Y hay más:
https://www.elespanol.com/reportajes/20170922/248726004_0.html
En la era de la información vivimos rodeados de falsedades. Ojo con las trampas que teje la red.